sábado, 20 de julio de 2013

Li Bai

Li Bai, conocido como uno de los mejores poetas románticos chinos, perteneciente a la dinastía Tang (618-907), y famoso por su afición a la bebida, dejó 20 volúmenes y unos 900 poemas.
 Desde muy jóven emprendió viajes por toda China, lo que fue completando a un gran poeta.



Contemplando la cascada de la montaña Lu Shan

El sol enciende el Incensario,*
que exhala un color violáceo.
Lejos, una cascada
cuelga de la montaña.
En un vertiginoso vuelo
rueda mil pies hacia abajo.
¿Estará la Vía Láctea cayendo
de lo más alto del cielo?


* Nombre de un pico 






Si hay algo que tiene sentido en la vida, eso es el placer.
Nunca dejes que tu copa esté vacía bajo la luna.
Sólo tienes una vida, así que haz lo que desees.
Sería una tontería no beber del vaso que se ha colocado frente a ti.



Nacidos de la Bruma. Mistborn

En el 2006 se publicaba el primer volumen de una trilogía altamente recomendable. Con el nombre, El Imperio final, Brando Sanderson, que para mí hasta hace poco más de un año era un desconocido, abría lo que sería una historia llena de enigmas, secretos, buenos ratos y otros más sentimentales, haciéndome conocer  un nuevo mundo en el que durante tantas horas me he perdido.

En esta primera parte, su imaginación nos lleva a un mundo donde las plantas son marrones, cae ceniza a menudo y la sociedad está claramente dividida en skaas y nobles. Sobre ellos, el gran Lord Legislador, con sus increíbles poderes, inmortalidad y mandato absolutista, reina.
Es común que entre los nobles se de un caracter especial, el de poseer alomancia, que dota a los individuos mediante la toma de determinados metales, de increíbles cualidades.
A veces, algunos nobles les gusta relacionarse con skaa, y así nacen bastardos con poderes alománticos, los llamados nacidos de la bruma.
Bajo este ambiente, nuestros héroes, Kelsier, el "superviviente", su peculiar banda y Vin, una chica skaa de los más bajos fondos, se enfrentarán a mil problemas para poder hacer frente a la situación que día a día tienen que soportar bajo el atroz mandato del Lord Legislador.  Y quien sabe, quizás que la rebelión skaa, que intenta derrocar al Lord Legislador desde hace mil años, consiga finalmente sus deseos.


Frascos con distintos metales
Tras este primer volúmen, en los dos siguientes, El pozo de la ascensión y El Héroe de las eras, seguiremos acompañando a los protagonistas, a los que coges cariño irremediablemente, a través del tiempo oscuro que los espera.
Mientras leía El pozo de la ascensión, debo confesar que al principio se me hizo un poco lento, que no aburrido. Pero llegado un punto de la historía, todo avanza a un ritmo vertiginoso y no quieres quedarte sin páginas.
Ese rítmo, al menos para mí, tiene el último volúmen de la trilogía. Ves que te vas quedando sin páginas y aún no sabes cómo terminará. Tiene un final un tanto inesperado, aunque seguro que habrá alguien que se lo podría imaginar. Personalmente, el final me dejó con un sabor de boca extraño.
En el 2011, Sanderson publicó Aleación de Ley, basado en el mismo mundo pero 300 años después de todo lo ocurrido en los libros anteriores.

Lo cierto es que toda esta saga, es digna de leer. Sanderson te atrapa en un mundo donde las cosas no son lo que parecen y en una trama compleja, original y muy entretenida.
Hace que te olvides, mientras lees, de todo aquello que puede atormentarte.



martes, 16 de julio de 2013

¿Virtud o defecto?

Lo único capaz de consolar a un hombre por las estupideces que hace, es el orgullo que le proporciona hacerlas.

Oscar Wilde


Aunque el orgullo no es una virtud, es padre de muchas virtudes.

John Churton Collins


Para algunos, el orgullo constituye una virtud. Pues gracias a él, muchas personas podemos hacer frente a algunas situaciones dificiles.
Para otros, es un defecto innegable que nos hace cometer errores, a veces irreparables.

Bajo mi punto de vista, el orgullo, como otros muchos sentimientos, posee un caracter de dualidad que sólo nosotros podemos llegar a calibrar y utilizar en nuestro beneficio o en nuestra contra.
Lo difícil es saber controlarlo y reconocerlo, ya que la mayoría de las veces se presenta junto con otros sentimientos y emociones, y al dejarnos arrastrar por ellos, nos cegamos y no reconocemos lo que realmente nos está tirando.

Personalmente, yo soy una persona muy orgullosa. Lo que en ocasiones me ha ayudado, pues me ha dado las fuerzas que necesitaba para llegar a un punto determinado del camino, pero también reconozco que debido a él, en ciertas ocasiones de "desacuerdo" con otras personas, hago daño y me impide ver lo que realmente pasa.
Y a veces, cuando el orgullo de otra persona y el de uno propio se enfrentan, provoca que durante horas o días,no se intercambien palabras o en ocasiones besos, caricias...Te hace sentir herido y vulnerable y aunque estés deseando abrazarle....el orgullo te ciega y te lo impide.

Esto me lleva a pensar si hay personas que saben aprovecharse de ese "orgullo positivo", el que te da energías y fuerzas y saben deshacerse de el "orgullo negativo".
Lo pongo entre comillas pues no hay dos tipos de orgullo, somos las personas quienes "creamos" uno u otro, pero aún así... ¿somos capaces hoy en día, en sociedades como la nuestra, poder separarlo, limitarlo para que no alimente a otros sentimientos?
Y  sin él...¿ de dónde sacaríamos las fuerzas o qué sería lo que nos provocaría?


 Muchas obras tienen como tema principal el orgullo de uno o varios de sus protagonistas, y me gustaría terminar la entrada con una obra muy conocida que hace muchos años leí, donde se trata de una manera divertida, apasionada y romántica dicho tema. Orgullo y Prejuicio de Jane Austen. Aunque hay películas y series de pocos capítulos, lo cierto es que no hay nada como el libro que por supuesto recomiendo para estas tardes de verano.




jueves, 4 de julio de 2013

Ailein Duinn

Hace unos cuantos años, descubrí un grupo que desde el principio me gustó. La primera canción que escuché de ellos fue la que he cogido prestada y que os muestro aquí.
Hay muchas versiones y de hecho, puede que os suene de una película, pero yo me quedo con la versión de Trobar de Morte.

Datan la composición en la que se basa la canción, sobre 1788. Y pertenece a una leyenda escocesa.
Annag Chaimbeul y Ailean Moireasdan, iban a contraer matrimonio cuando Ailean, marinero de profesión, se vio sorprendido por una tormenta que hundió su barco y toda la tripulación. Días después, su cuerpo, llevado a tierra por el mar, fue hayado y Annag cayó en una terrible depresión que la llevó a encontrarse de nuevo con su amor.
Dicen que Annag falleció en el mismo punto donde se encontraron el cuerpo de Ailean, y que su mano, portaba una hoja escrita con un lamento tan profundo como la tormenta que se tragó a su amado.


Gura mise tha fo éislean
Moch sa mhaduinn is mi g'éirigh 
Ò hì shiùbhlainn leat
Hì ri bhò hò ru bhì
Hì ri bhò hò rinn o ho
Ailein Duinn, ò hì shiùbhlainn leat
Ma 's e 'n cluasag dhuit a ghaineamh
Ma 's e leabaidh dhut an gheamainn
Ma 's e 'n t-iasg do choinlean geala
Ma 's e na ròin do luchd-faire
Dh'òlainn deoch ge b' oil le càch e
De dh'fhuil do choim 's tu 'n déidh do bhathadh

Qué apenada estoy
Al levantarme por la mañana temprano
Ò hì, iría contigo
Hì ri bhò hò ru bhì
Hì ri bhò hò rinn o ho
Alan de pelo castaño, ò hì, iría contigo
Si es la arena tu almohada
Si son las algas tu cama
Si son los peces la luz de tus velas
Si son las focas tus vigilantes
Yo bebería, aunque todos lo aborrecieran,
La sangre de tu corazón, después de que te ahogaras



martes, 2 de julio de 2013

Un día cualquiera

 En verano, la mayoría de las personas tienen más tiempo libre. El calor y el buen tiempo animan a realizar más actividades y salidas. 
La verdad que no me gustan mucho las ciudades, donde todo es ajetreo, gente y un no parar. Por eso, siempre que puedo me escapo con mis amigos para poder hacer algunas rutas o visitar nuevos lugares.

 Hace algún tiempo, a causa de un trabajo que me pidieron, y todo hay que decirlo, lo hice con mucho gusto, tuve que hacer una salida y realizar una ruta para explicar entre otras cosas el impacto del hombre en una determinada zona. Por eso, elegí un entorno que ya había visitado varias veces, pero que tiene muchas rutas para hacer y muchas cosas que ver.

 En el Norte de la provincia de Segovia, a unos 20 km de la Cordillera Central, y entre los ríos Riaza
y Duratón, destacan una serie de crestas y cerros, separados por valles estrechos y bastante
profundos que constituyen la Serrezuela de Pradales.
Con una dirección oeste-este, la Serrezuela de Pradales, se encuentra delimitada en ambos extremos
por dos valles, el valle de Riaza y por el Duratón.


 Elegí una ruta de ida y vuelta de unos 21 km, en la que nos acompañaba en la mayor parte del recorrido el río Riaza.
Hay que tener en cuenta que es un Espacio Natural, y al tener determinadas especies importantes
como los buitres leonados, en ciertas épocas del año hay que pedir un permiso, pues del 1 de Enero
al 31 de Julio se considera época de nidificación. Por lo que primero tenemos que dirigirnos a la Casa del
Parque que se encuenta en Montejo de la Vega de la Serrezuela.

Desde allí, tras dejar tus datos e indicar la ruta que se realizará, se pueden tomar varios caminos (dependiendo de la senda elegida).

 Es una zona muy bonita, a la que se puede ir en cualquier época del año. Y de hecho, está altamente recomendado ir en distintas épocas, pues cada una de ellas nos mostrará un paisaje diferente.

Como ya he dicho, hay algunas especies que llaman la atención como los buitres leonados o las nutrias, pero también hay otras que llenan de riqueza esta zona como los jabalíes, halcones peregrinos, verdecillos, zarzamoras,salvia, chopos...

 Además,dependiendo de la senda elegida, podemos ver un viaducto que cruza las hoces que correspondía con una antigua línea ferroviaria, la presa del embalse de Linares o escondido entre cañones podemos encontrar el campanario del Convento e Iglesia de San Martín del Casuar, que pertenecía a la órden de los monjes benedictinos, y que desde un enorme cortado lo guardan los buitres que anidan allí.



Iglesia de San Martín del Casuar.  Imagen de Wikiloc

Debido a la destrucción de la villa de Covasuar por las tropas francesas durante la Guerra de la Independencia Española, el convento cayó en desuso hasta su abandono. 

Cada vez que voy allí, pasamos un buen rato en esa zona, donde descansamos o comemos algo, y siempre, al mirar la campana, me pregunto cómo sería su sonido en las noches, en mitad de esa nada, rodeado de los imponentes cañones y sus habitantes.

El comienzo

Cuando estoy triste, cansada o quiero escapar de todo, mis pensamientos vuelan hacia una tierra lejana. Una isla en el Atlántico donde se han creado cientos de historias y canciones.
Desde siempre, ha sido un lugar rodeado por la magia y las leyendas. Ha inspirado a músicos, poetas, guerreros...

Hace algunos años la visité por primera vez y no sabría explicar muy bien por qué, pero tiene algo que te atrapa irremediablemente.
Quizás sea porque no vivo allí y veo lo mismo cada día, porque no lo conozco tan bien como me gustaría o porque me dejo llevar por todo el misticismo.

Aún así, quiero empezar este viaje con la Isla Esmeralda en mi mente y acompañar este comienzo con algunos versos de una canción tradicional que han interpretado muchos y diversos artistas, Bhríd Óg Ní Mháille

.....Níl ní ar bith is áille
Ná'n ghealach os cionn a' tsáile r
Ná bláth bán na n-airne
Bíos ag fás ar an draighean
Ó siúd mar bíos mo ghrá-sa
Níos trilsí le breáchtacht
Béilín meala na háilleacht'
Nach ndearna riamh claon.....


...Is tuirseach 's brónach
A chaithimse an Domhnach
Mo hata 'mo dhorn liom
'S mé ag osnaíl go trom
'S mé ag amharc ar na bóithre
'Mbíonn mo ghrá-sa ag gabhail ann
'S í ag fear eile pósta
Is gan í bheith liom.



...No hay espectáculo más mágico
que los rayos de luna en el puerto
o el suave aroma de las flores
de las endrinas en el matorral.
Pero mi amor reluce más brillante
en vista y estatura
que la belleza de labios de miel
que nunca dice nada equivocado...


...Triste y solitario
pasé el tiempo el domingo
Cabizbajo por la pena
mi mirada pesada por la aflicción
con mi mirada en el camino
por el que mi amor verdadero se va.
Ahora ella se ha casado con otro
y me ha dejado desamparado.